martes, 15 de diciembre de 2009

La siesta ( Para Juanma)

La siesta
La siesta es una costumbre consistente en descansar algunos minutos (entre veinte y treinta, por lo general, aunque puede durar un par de horas) después de haber tomado el almuerzo. Está presente en algunas partes de España y Latinoamérica, pero también en China, Taiwán, Filipinas, India, Grecia, Oriente Medio y África del Norte. Entablando un corto sueño con el propósito de reunir energías para el resto de la jornada. Esta palabra viene de la expresión latina hora sexta, que designa al lapso del día comprendido entre las 12 y las 15 horas, momento en el cual se hacía una pausa de las labores cotidianas para descansar y reponer fuerzas. La lengua española fue la que creó el término.

No se trata solamente de una costumbre española, sino que también tiene una explicación biológica.Es una consecuencia natural del descenso de la sangre después de la comida desde el sistema nervioso al sistema digestivo, lo que provocaba una consiguiente somnolencia. Teniendo en cuenta lo copiosas que suelen ser las comidas españolas frente a otras rutinas y regímenes alimenticios europeos que distribuyen las comidas abundantes más hacia el principio de la jornada, y a la propia cronobiología: independientemente de haber comido o no, la depresión postprandial es un elemento que surge tras aproximadamente ocho horas tras el despertar.[1] Por otra parte, en los trópicos, lugares colonizados por España, y en la misma España, situada al sur de Europa, en ese lapso es cuando hace más calor, e incluso los animales retornan a sus guaridas para descansar. El doctor Eduardo Estivill afirma tajante: «Para los niños hasta los cinco años es imprescindible, para los adultos recomendables, pero siempre corta. No más de 20 ó 30 minutos».


Está demostrado científicamente que una siesta de no más de 30 minutos (más tiempo puede trastocar el reloj biológico natural y causar insomnio por la noche) mejora la salud en general y la circulación sanguínea y previene el agobio, la presión o el estrés. Además, favorece la memoria y los mecanismos de aprendizaje y proporciona la facultad de prolongar la jornada de trabajo al poderse resistir sin sueño hasta altas horas de la noche con poca fatiga acumulada.













Juanma espero que te guste jajaja. y Feliz Naviadad

martes, 1 de diciembre de 2009

sueño contigo!! para ti miriam!! jajaja





Como sé que te gusta mucho Camela (como a mí) he decidido dedicarte el blog!!
otro dia pondré una de michael,,,jejeje

ESPERO QUE TE GUSTE!!

martes, 24 de noviembre de 2009

Día contra el maltrato de género!!

El día 25 de Noviembre es el día contra el maltrato de género. Cada año mueren en España una media de 75 mujeres a manos de sus parejas. Como en el caso de Marta Del Castillo una joven sevillana de 17 años, desapareció el 24 de enero de 2009...El ex novio de Marta confesó que él la había matado con la ayuda de 4 amigos....

Este solo es uno de los muchos casos de maltrato en España. Todas esas mujeres que creen que si sus maridos las pegan es porque las quieren ¡SE EQUIVOCAN! nadie maltrata a algo que quiere... Ante todo debe de haber respeto. Pero no solo está el maltrato físico, también está el maltrato psicológico y no debemos tolerarlo debemos plantarles cara y no tenerles miedo, que se den cuenta que no son más por ser hombres, también podemos ser fuertes...

teléfono contra el maltrato: 016






jueves, 19 de noviembre de 2009

pelicula Michael Jackson!! =)




Su música llegó a miles de millones...


Sus sueños imspiraron al mundo...




MICHEL JACKSON




El dia 13 de Noviembre fuimos a ver la pelicula ´´This is it`` de Michael Jackson al Cine Box del centro comercial.


La película contaba como habían sido los últimos ensaños del Rey del pop, nos mostro videos inéditos y espectáculos que se habian preparado exclusivamente para sus últimos conciertos...


Los bailarines del cantante nos contaban como lo habian preparado,las ganas que tenía Michael de hacer esos conciertos...todos decian que jamás habian trabajado con álguien tan increible como él.


Su manager dijo que Michael hacía todos los bailes, que era él el que lo preparaba todo y que se implicaba al máxmo, le gustaba participar en todo y saber todos los movimientos...


Ademá decian que era una persona que le encantaba ayudar...


Sus bailes estaban más preparados que nunca.




Todos decian lo mismo: Michael Jackson era único,El Rey del pop...


Murió un cantante...Nació un mito!!




THIS IS IT

viernes, 6 de noviembre de 2009

Transrapid!!

El Transrapid es un tren de tecnología alemana que se desplaza mediante levitación magnética.
El tren circula sobre una viga situada sobre pilares a varios metros de altura sobre el suelo. La vía esta constituida por un caballete de hormigón que incorpora un sistema de levitación magnética que eleva el tren a 15 milímetros, de forma que no existe rozamiento. En ambos lados de la vía existen otros electroimanes, cuya función es la de guiar el tren y mantenerlo en la posición correcta.
La velocidad máxima comercial del Transrapid es de 430 km/h, con lo cual aventaja a los trenes convencionales de alta velocidad, que alcanzan una velocidad de 320 km/h. No obstante, no se obtienen prácticamente ventajas en cuanto a consumo de energia o ruido. Sus principales desventajas son la imposibilidad de utilizar la red ferroviaria existente o de circular a nivel del suelo, la necesidad de túneles de mayor sección, estrictas demandas de gran limpieza de la vía y, ademas, la lentitud de operación de los cambios de via (entre 1 minuto y 30 segundos contra 5 segundos o menos en el ferrocarril convencional). A lo largo de los 37 años de experimentación del Transrapid, segun cifras de la Union Internacional de Ferrocarriles (UIC), se han inaugurado 9400 km de líneas de alta velocidad con el sistema convencial rueda-riel y otros 8295 km estan en construcción.


lunes, 26 de octubre de 2009

funcionamiento de central nuclear


Centrales nucleares en españa:

Almaraz I Cáceres (Andalucia)
Almaraz II Cáceres (Andalucia)
Ascó I Tarragona (Cataluña)
Ascó II Tarragona (Cataluña)
Cofrentes Albacete (Ciudad Real)
José Cabrera (cese actividad 30 abril 2006)Almonacid de Zorita (Guadalajara),
Sta. Mª de Garoña Burgos
Trillo I Guadalajara (Castilla la Mancha)
Vandellós II Tarragona (Cataluña)

jueves, 15 de octubre de 2009

ejercicio 4-pag.59 PAISAJES!!!

Bosque oceánico
Pradera

Selva Virgen

Bosque Mediterraneo


Taiga




Sabana




Tundra





15/10/09 VISITA DE UNA MISIONERA AL COLEGIO...=)




Esta mañana vino a nuestro colegio una misionera de Kenia, su nombre es Paulina.


Conto komo eesta en estos momentos la situacion en Kenia,y como estaba hace años...nos conto historis de niñ@s que se habian encontrado en la calle,una de ellas nos,una niña de apenas unos 4años de edad la habian hechado de su ´´casa`` y la encontraron desnutrida durmiendo de pie sobre unas rocas...


También nois leyo una hoja donde estaba escrita la historia de un joven que había ido de cooperante y una de las hermanas le dijo: Aqui ya no se puedes salvar la vida a nadie,lo que debes hacer es darles todo el cariño y el amor que nunca han tenido para que mueran en paz...


Luego le mando a cuidar a un niño de dos años que estaba moribundo, le cantó,le hablo, y le dio besos y abrazos el niño que estaba llorando dejó de hacerlo le sonrrió y dejó de respirar...el joven triste se lo dijo a la hermana y ella le dijo que no se preocupara que había conseguido que ese niño tuviera los quince minutois más felices de su vida....




Y bueno no contó mucho más, nos dijo que comian una vez al dia un plato de alubias y maices...